En este ensayo se va a relacionar el tema de
gestión de capital humano con la historia de Sir Galahad, para empezar
abordaremos un poco de lo que es la gestión de talento humano. "Las
organizaciones no existen sin las personas". Esta frase tomada del
capítulo en cuestión nos hace referencia que una empresa sea la que sea tiene
un gran compromiso con su personal, ya que estos son el motor de la empresa en
cuestión, por tal motivo, una organización debe tener muy en claro que su
personal debe sentirse cómodo y apreciado, para que, tanto la persona como la
organización resulten beneficiados. En cuanto a la historia del “Caballero Sir
Galahad” nos dice brevemente que es un leal amigo del Rey Arturo, este rey se
encontraba en el peor momento de su vida, ya que esta agonizando, en esos
tiempo se creía mucho en la brujería, ya que muchos médicos no encontraban
respuesta ni cura al mal que aquejaba al Rey Arturo, como buen amigo Sir
Galahad se preocupó y estaba dispuesto a hacer cualquier cosa por su entrañable
amigo, la única manera de poder salvarlo era ir a buscar a la mas temida bruja
del pueblo, el caballero tan leal y valiente fue en búsqueda de esta tan
desagradable ciudadano del pueblo, la bruja aceptó a ayudar al rey Arturo a
pesar de que este la había echado del pueblo, su única condición era que si
ella curaba al rey, Sir Galahad la desposaría, este cabello acepto sin duda
dicha petición; la bruja después de realizar sus técnicas salvó al rey, Sir
Galahad la desposó ya que para el una promesa era lo más importante y no podía
no hacerlo, en su primera noche como esposos, la bruja sorprendió a tan respetuoso
caballero, con un semblante totalmente diferente al de una bruja fea, se
convirtió en la más bella dama del reino y ella le pidió a su nuevo esposo que
decidiera si quería que fuese bella de noche o de día, a lo cual el respondió
que era decisión de ella, al escuchar tan sútil respuesta la bruja decidió
permanecer bella toda su vida.
Regresando a la gestión de capital humano se dice
que al hablar de las personas como el centro principal de una organización cabe
recalcar que como cualquier ser humano tiene diferentes aptitudes y
personalidades. La organización es la que se debe de encargar de explotar a
través de diferentes técnicas estas diferencias en cada uno de los integrantes
de la empresa. Las organizaciones actuales se han percatado de esta
importante tarea, por tal motivo, aprovechan todas las características,
habilidades y competencias de cada sujeto. Como se mencionaba anteriormente, la
empresa debe hacer sentir cómodo y apreciado al sujeto para que este pueda
expandir todas sus habilidades y competencias; esto es teniendo en cuenta que
ya que cada individuo es único también necesidades que satisfacer y de esto la organización
debe tomar partido, en cuanto a la teoría de las expectativas se dice que una
persona opta por un comportamiento que le producirá resultados, las personas
reaccionan en forma emocional. Como nos damos cuenta la organización debe tener
muy en claro lo que es, desea, siente y necesita una persona para estar en
armonía tanto el sujeto como la organización y así poder tener un mejor
resultado.
¿Qué
relación tiene la Gestión del capital humano con el cuento de Sir Galahad? Si
se analiza a fondo esta historia podemos interpretar y enlazar
dichos temas. Podemos poner al Rey Arturo como la organización, a Sir Galahad
como el personal de dicha organización y la bruja como el talento humano. Para darle
sentido lo entenderemos de esta manera: El Rey Arturo como organización siempre
ha estado pendiente y preocupado por su personal, en su caso le salvo la vida
al caballero en múltiples batallas, estuvo al pendiente de sus necesidad a tal
grado de tener una amistad o un lazo muy fuerte con el caballero que es parte
del personal, o sea, el caballero (personal) al darse cuenta que la organización
(Rey Arturo) le ha dado lo que necesita como persona, en todo sentido, este se
siente parte de esta organización, como un “ponerse la camiseta”. Cuando la organización
cae en un momento de crisis (la enfermedad del Rey Arturo) el caballero como
personal administrativo podría decirse se da a la tarea de buscar a tal
personal con talento que saque a flote la organización, en este caso Sir
Galahad va en busca de la bruja que esta es la poseedora que el talento
necesario para sacara la empresa de esta
crisis o enfermedad. Claro está que también la bruja como persona dentro de una
organización tiene necesidad y diferencias podría entenderse como la necesidad
de afiliación con alguien (casarse con el caballero) por lo cual Sir Galahad
como el administrativo que contrata a la bruja, al talento debe hacerse igual
responsable de esta parte de las necesidades y motivaciones de su personal para
hacer crecer la empresa. Como en la historia el rey Arturo (Organización) no
estuvo de acuerdo con este matrimonio tuvo que “actualizarse” y aceptar lo que
Sir Galahad tuvo que prometer para que la empresa salga a flote de nuevo.
La gestión de talento humano no es más que el
aprovechamiento y explotación de las diferencias individuales de cada persona
dentro de la organización, la persona por si sola no puede y no querrá dar sin
recibir, por esta cuestión la empresa también tiene que acceder y preocuparse
por su personal. La relación de la historia con este tema nos demuestra que el
talento se encuentra en todos lados y podemos enlazar sin dificultad tan
distantes temas. En mi parecer esta fue la vinculación que pude extraer de la
historia de Sir Galahad con la Gestión del Capital Humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario